A LA LUNA
Durante los años 60, Tara pasa los veranos en la granja observando las estrellas y soñando con ser astronauta. Mientras el mundo está inmerso en la carrera espacial, ella vive fascinada con las historias que le cuenta su ingenioso abuelo. Hasta que la desaparición de éste, la lleva a embarcarse en la misión más importante de su vida: salvar el destino de la luna con la ayuda de una peculiar bandada de gansos.

A LA LUNA es un sorprendente espectáculo que aúna teatro y cine de animación para dar forma a una mágica historia llena de ternura y fantasía.
Gira 2015-18
2015
Nov-Ene Teatro Príncipe Gran Vía
28-29/11 La Casa Encendida. Madrid
20/12 Daimiel – Ciudad Real
20/12 Bolaños de Calatrava – Ciudad Real
2016
02/01 Manzanares – Ciudad Real
31/01 Canals – Valencia
13/02 Valdemoro – Madrid
14/02 San Sebastián de los Reyes – Madrid
21/02 Móstoles – Madrid
22/02 FETEN. Gijón – Asturias
28/02 Alcalá de Henares – Madrid
05/03 Moralzarzal – Madrid
06/03 Villaviciosa de Odón – Madrid
06/03 San Martín de la Vega – Madrid
13-14/03 La Laboral. Gijón – Asturias
18/03 Villa del Prado – Madrid
19/03 Becerril de la Sierra – Madrid
29/03 Caspe – Aragón
02/04 Getafe – Madrid
10/04 Basauri – Vizcaya
16/04 Cartaya – Huelva
23/04 Trujillo – Cáceres
24/04 Murcia. Teatro Circo
06/05 Andorra – Teruel
29/05 Majadahonda – Madrid
13/05 Móstoles – Madrid
12/09 Buitrago de Lozoya – Madrid
30/09 Cádiz. Tía Norica
07/10 Pozuelo de Alarcón – Madrid
13/10 Aguilar de Campoo – Palencia
14-15/10 Valladolid. Teatro Calderón
18/10 La Bañeza – León
21/10 Villanueva de la Cañada – Madrid
23/10 Villena – Alicante
28/10 Camarma de Esteruelas – Madrid
30/10 Leioa – Vizcaya
05/11 Barakaldo – Vizcaya
13/11 Villanueva de Gállego – Zaragoza
22-24/11 Oviedo. Teatro Filarmónica
03/12 Boltaña – Huesca
10/12 Las Rozas – Madrid
11/12 Chapinería – Madrid
17/12 – 08/01 Madrid. El Pavón Teatro Kamikaze
18/12 Murcia. Pupa Clown
23/12 Carrión de los Condes – Palencia
26/12 Vitoria
27/12 San Fernando de Henares – Madrid
28/12 Arganda – Madrid
29/12 Villalba – Madrid
2017
22/01 Torrelavega – Cantabria
02-04/02 Sevilla. Teatro Alameda
19-21/02 Alcobendas – Madrid
23/02 Móstoles – Madrid
27/02 – 01/03 Murcia. Teatro Romea
18-19/03 Málaga. Teatro Cánovas
25/03 Guadalajara. Teatro Moderno
19/04 Pamplona. Civivox San Jorge
05-06/05 Santa Cruz de Tenerife. Teatro Guimera
08/10 Medina del Campo – Valladolid
04/11 – 19/11 Madrid. Teatro Marquina
30/12 Valencia de Don Juan – León.
2018
03/01 Albacete
04/01 Segovia. Teatro Juan Bravo
04/02 Laguna de Duero – Valladolid
21/10 Salamanca. Teatro Liceo
19/12 Ayelo de Malferit – Valencia
2019
02/04 Canals – Valencia
Ficha artística
Idea original y Dramaturgia
DANIEL GARCÍA RODRÍGUEZ
CYNTHIA MIRANDA
Dirección
CYNTHIA MIRANDA
Reparto
ESTHER DÍAZ DE MERA (TARA)
JUAN PEDRO SCHWARTZ (ABUELO)
VICTOR MANUEL COSO (CIENTÍFICO/PADRE)
Diseño de Personajes y Elementos
ELISA CANO RODRÍGUEZ
Color de Fondos
EVA DE LA CRUZ
Diseño de Fondos
YERAY GONZÁLEZ
Diseño Escenografía y Vestuario
ELISA CANO RODRÍGUEZ
YERAY GONZÁLEZ
Música Original
OSCAR BOTELLO
Animación y Vídeos
DANIEL GARCÍA RODRÍGUEZ
Mapping
DANIEL GARCÍA RODRÍGUEZ
Confección Vestuario
INMACULADA CANO
Construcción de Decorados
HIPÉRBOLE DECORADOS
La prensa ha dicho…
“A la luna es una poética, elegante y sincera apelación a la libertad del imaginario, a la acción transformadora, a la oportunidad de convertir nuestro desconcierto en materia para una respuesta presente. […] Adultos y niños se enfrentan a preguntas esenciales sobre la libertad, el amor, el poder y la muerte. Frente a los desconciertos que nos rodean, A la luna nos pide que no nos rindamos”. Itziar Pascual, Primer Acto.
“La innovación formal adquiere un sentido propio en el hilo argumental de la obra. No solo por la posibilidad de visualizar un vuelo en ganso hasta la luna, sino porque en el fondo la obra gira en torno a la despedida del abuelo no solo de la superficie terrestre, sino de la vida misma. El dibujo animado le da un distanciamiento cálido; el protagonismo de la niña en vivo, una cercanía vital”. Juan Garff. La Nación.
“Una actriz, una pantalla, un proyector… Suficiente para todo un entrañable y fascinante viaje”. CNC News – China.
“Un obra divertida, tierna y emocionante. Por fin, un espectáculo que no toma a los niños por tontos. Estas aventuras fantásticas escritas por Cynthia Miranda y Daniel García ya han maravillado al joven público del último festival de Aviñón. Lleno de humor y de gravedad, evocando las dificultades de la vida y el duelo, tocan a pequeños y a grandes. Una delicia”. Nathalie Simon. Le Figaro.
“Este cuento teatral responde a una nueva forma de escenificar que combina y se enriquece de la fisicidad del teatro unida al aporte de la tecnología. De la interacción entre ambas resulta la ilusión necesaria para volar con Tara y sus gansos hacia el mundo interestelar de la luna, la infancia y los sueños”. Jana Pacheco. La Playa de Madrid.
“Un cuento que toca con poesía, ternura y humor un tema delicado”. Corinne Denailles. Webtheatre. Avignon.
Una impresionante historia contada con sencillez. Me recuerda los días en los que nos divertíamos con un simple papel usado o juegos de construcción. Shanghai Daily.
“El público infantil sigue las aventuras de la protagonista con admiración. Y los adultos lo disfrutan emocionados”. Anne Sollier. Figaroscope.
“En este cuento moderno y poético, el tiempo pasa como un meteorito”. Annie Grandjanin. Annie All Music.
“Es entre risas y lágrimas en los ojos que se descubre la sensibilidad del asunto que toca con magia y mucha ternura”. Sortir a Paris.